
Orozco Melgar, María Elena
La localidad de Santiago de Cuba se vió obligada a transformarse y a elaborar otros tipos de respuesta social frente a los aproximadamente treinta mil inmigrantes franceses que hacia 1803 vivían en la jurisdicción. Éstos, sin posibilidad de regresar a Saint-Domingue escogieron Cuba y, especialmente, Santiago como su nueva patria colonial. La presencia francesa contribuyó a la formación de una identidad urbana en Santiago de Cuba que, al comenzar la centuria decimonónica, continuaba siendo una comunidad rural, letárgica y pastoral.