
Hesse, Hermann( Nobel 1946).
Se trata de la descripción entre la fantasía y la realidad de la vida de un hombre solitario, culto, desesperado, antisocial, ateo y suicida en potencia, que acaba convencido de tener un alma mixta de hombre y de lobo estepario y que alcanza su verdadero concepto de la felicidad a través de una serie de experiencias transgresoras en medio de una sociedad burgesa, a la que aborrece, a través de la amistad con personas a las que nunca habría frecuentado en condiciones normales. Se puede leer como una obra transgresora, rebelde e inmoral o, por el contrario como una metáfora del valor de la vida y la muerte, del odio y del amor en las sociedades modernas huérfanas de valores, en definitiva del destino del hombre.