
Mosterín, Jesús
¿Qué es la cultura? Se trata, indudablemente de una noción compleja, que afecta a innumerables manifestaciones humanas, a lo considerado sublime, como la quinta sinfonía de Beethoven, y también a lo trivial, como la forma de recogerse el pelo. Es por eso que parece provechoso analizar el concepto mediante un enfoque filosófico e interdisciplinario: elaborar una FILOSOFÍA DE LA CULTURA.
En esta obra, Jesús Mosterín combina los aspectos divulgativos con los más estrictamente filosóficos; con el objeto de llegar a una noción completamente general de la cultura se relacionan informaciones pertenecientes a la antropología, biología, genética, etc. Se consigue con ello un concepto aplicable tanto al hombre actual como a nuestro antecesor neandertal, e incluso a un chimpancé o a un posible extraterrestre.
Centrándose después en la realidad cultural humana, el autor compara la información cultural con la genética, introduciendo el concepto de unidad cultural: "los memes". Este ensayo, sucinto pero exhaustivo, se completa con el estudio de los factores que determinan la evolución cultural y una breve exposición del mundo 3 de Popper, precursor de las concepciones de la cultura que se manejan en la actualidad.